Más detalles acerca de las preferencias sobre cocinas de los norteamericanos


21 febrero, 2025

cocinas norteamérica

Siguiendo con la información ya publicada del estudio sobre tendencias de cocinas en Norteamérica realizado por la asociación NKBA, el tema del color, donde ya dijimos que el blanco pierde fuerza frente al resto (29% vs 71%) cobra protagonismo.

Así, la tendencia de incorporar algún elemento de color en la cocina gana adeptos al norte del otro lado del Atlántico. En este sentido, de cara a los próximos tres años, el 58% de los encuestados manifiesta su intención de hacerlo en salpicaderos (58%), islas (57%), muebles de cocina (52%) y paredes (49%).

A nivel conceptual, la cocina sigue siendo considerada por los norteamericanos como el corazón del hogar. En este sentido, lo es para el 92%, un porcentaje que también considera que la cocina es el reflejo de la personalidad de sus propietarios. Igualmente, para el 88%, la cocina constituye el centro del ocio doméstico y el 85% considera además que ña cocina tiene el mayor impacto sobre la personalidad del hogar en su conjunto.

La personalización y la originalidad son también elementos fundamentales. El 75% no quiere una cocina como la de los demás, sino única y personal. Asimismo, el 72% quiere cocinas bien comunicadas con el exterior.

Sobre las acciones a realizar en la cocina los próximos tres años, los encuestados señalaron incorporar una zona específica para tomar bebidas (75%); ampliar el espacio con una isla o una segunda isla (67%); incluir espacios para comer en la propia cocina en lugar de un comedor al uso (64%) o derribar paredes para abrir la cocina a otras estancias (61%).

cocinas norteamérica

Islas de cocina, despensas y muebles

En relación a las islas de cocina, son consideradas como espacios de sociabilización para el 96% de los encuestados. En este sentido, para el 75% las islas mejoran la usabilidad de la cocina y para el 73% crean más espacio para el entretenimiento. Entre las funcionalidades otorgadas a las islas de cocina por los norteamericados figuran la preparación de alimentos (para el 71%), es el sitio donde se come (69%) o la zona para albergar electrodomésticos (66%).

En cuanto a las despensas, los usuarios buscan más espacio, mejor organización y diseño oculto o uniforme con el resto de la cocina, de manera que estos espacios pasen desapercibidos. Igualmente, para el 67% son el lugar ideal para almacenar alimentos y el 65% lo entiende también como un área específica de trabajo para pequeños electrodomésticos.

En lo referente al mueble de cocina, los usuarios piden soluciones para mejorar su usabilidad y aprovechar el espacio con elementos de organización o iluminación para más del 90%. Igualmente, el 46% considera que los muebles habrían de constituir un punto focal de diseño. En este sentido, las preferencias norteamericanas pasan por la madera veteada, las superficies pintadas, los diseños uniformes del suelo al techo y los estilos modernos europeos de puertas. Aquí, el roble blanco será el claro favorito para 2025.

Herrajes, encimeras y salpicaderas

En cuanto a herrajes, se valoran los decorativos en tonos claros o medios y sistemas de cierre suave. Se prefieren los muebles con equipamiento funcional y más cajones para la organización del espacio.

Por lo que se refiere a las encimeras, ganan puntos las fáciles de limpiar con propiedades sanitarias y en continuidad de diseño con las salpicaderas traseras. El menor mantenimiento, la resistencia al calor y a las manchas son los aspectos mejor valorados por los norteamericanos. A nivel de diseño, las encimeras preferidas son las de cuarzo y cuarcita con acabados pulidos/mate y colores más claros. A la hora de distinguir la encimera de la zona de la isla de la de la cocina principal, el 52% se inclina por usar colores diferentes, frente al 48%, que prefier el mismo color en ambas encimeras.

Igualmente, las salpicaderas son consideradas piezas llamativas que añaden un aspecto único al mezclar materiales, formas y colores. Aquí los diseños con pateones de superficia sólida en tonos cálidos neutros y en tonos tierra serán los más populares. Entre los materiales preferidos figuran la cerámica (72%), el cuarzo (67%) y la cuarcita (57%).

cocinas norteamérica

Electrodomésticos

El estudio analiza asimismo las preferencias por tipo de electrodoméstico. En el caso de los lavavajillas los favoritos (69%) son los de una puerta estándar. Se prefieren los panelados (79%) frente a los de acero inoxidable (64%). Los ultrasilenciosos (82%) y los de una tercera bandeja (56%).

Por su parte, los frigoríficos se quieren con cada vez mayor flexibilidad, espacio y funciones inteligentes para adaptarse al estilo de vida de los usuarios, gracias a la conectividad. Así, la mejora de la funcionalidad y el diseño uniforme son los objetivos clave para este tipo de electrodomésticos. Relacionado con esto último está la clara preferencia por los modelos completamente integrados (64%) y empotrados (56%).

Los gustos por los frigoríficos espaciosos se traduce en las preferencias de los modelos French Door para el 53% de los encuestados y por los cajones extra de almacenamiento.

En el área de cocción, se buscan equipos fáciles de usar y limpiar, eficientes y multifuncionales. En el caso de los hornos, cobra importancia la cocina al vapor y los sistemas de freír mediante aire. El 54% prefiere la placa de cocción separada del horno, frente al 46% que prefiere ambos en un solo equipo. A nivel de diseño, los hornos se prefieren en acabado acero (68%) y estilo contemporáneo (53%).

Por lo que respecta a las campanas extractoras, priman las decorativas y funcionales, fabeicadas en madera, materiales mixtos o acero inoxidable.

tendencias cocinas norteamerica
cocinas norteamericanas

Fregaderos y grifería

De fregaderos, gustan más los que ofrecen más de una función y resulten más fáciles de limpiar. Esto se traduce en modelos para zonas de trabajo anchos, que ofrecen rejillas de escurrido, tablas de corte o coladores.

Los modelos en acero inoxidable, con el 74% son los favoritos, seguidos de los de composite/superficie sólida (59%) y por los de cerámica 54%). Además del color acero / níquel (66%), el blanco (58%) está entre los colores más exitosos. Los acabados mate y la colocación bajo encimera, serán predominantes.

Finalmente, la grifería de cocina es considerada como un elemento visual y de diseño clave en la cocina. La mejora de la funcionalidad y el menor mantenimiento son también temas importantes. Ganan los acabados mate (61%), cepillado (55%) y satinado (44%) y los colores dorado/champán/bronce (53%), negro 50%) y acero (48%). También se prefieren los modelos con funcionalidades "manos libre" (57%).

El informe de NKBA hace también una radiografía del consumidor típico norteamericano, dominado por las familias (41%), parejas mayores cuyos hijos se han independizado (23%) y jubilados (17%).

El tamaño medio de cocina más abundante, con un 72%, es el comprendido entre 14 y 33 metros cuadrados y el precio medio ronda los 71.000 dólares.

*Otras noticias relacionadas:

Las cocinas preferidas de los norteamericanos, en líneas generales

*Para más información: www.nkba.org

Cocina Integral

21.02.2025


SILESTONE

PUBLICIDAD