19 febrero, 2025

Sub-Zero & Wolf, la firma estadounidense de electrodomésticos de alta gama, presenta en su showroom en Madrid “Top 10 Architect Kitchens. La cocina, de escondida a exhibida”, una mirada a la evolución de la cocina a través de los grandes nombres de la arquitectura contemporánea.
La exposición, resultado de un extenso trabajo de investigación llevado a cabo por el arquitecto y diseñador Juli Capella, comisario de la muestra, se enmarca dentro del Madrid Design Festival 2025, del 6 de febrero al 15 de marzo.
Exposición “Top 10 Architect Kitchens"
"Top 10 Architect Kitchens” rescata de forma sintética esta evolución concentrando por primera vez proyectos de Antoni Gaudí, Frank Lloyd Wright, Mies van der Rohe, Le Corbusier y Charlotte Perriand, Alvar y Aino Aalto, Charles y Ray Eames, Lina Bo Bardi, Frank Gehry, Jean Nouvel y Zaha Hadid, en un viaje hacia el paso de la cocina como espacio funcional a joya arquitectónica del siglo XXI.
Desde la revolucionaria Frankfurt Kitchen, diseñada en 1926 por Margarete Schütte-Lihotzky, hasta la aparición de los electrodomésticos y la llegada de la cocina americana, este recorrido muestra cómo este espacio ha avanzado en términos de funcionalidad, diseño y tecnología. “A día de hoy la cocina se convierte en un pequeño laboratorio, equipado con un sofisticado conglomerado tecnológico. En ella se ensaya la llegada de nuevos materiales y el potencial de la iluminación led. Es el espacio de la casa que requiere mayor inversión y, a la vez, donde se expresa el estatus de cada hogar”, afirma Capella.
A través de imágenes, planos y análisis de viviendas tan icónicas como la Casa Milà de Antoni Gaudí o la Casa de la Cascada de Frank Lloyd Wright, esta exposición corrobora el impacto de la arquitectura en la concepción del hogar moderno mediante la integración de sus cocinas.


Listado de proyectos de la exposición
- Antoni Gaudí – Casa Milà, Barcelona (España), 1906-1912
- Frank Lloyd Wright – Casa de la Cascada, Mill Run, PA (EE.UU.), 1939
- Mies Van Der Rohe – Casa Farnsworth, Plano, Illinois (EE.UU.), 1947-1951
- Le Corbusier y Charlotte Perriand – Unité d’Habitation, Marsella (Francia), 1947-1952
- Alvar y Aino Aalto – Villa Mairea, Noormarkku (Finlandia), 1937-1939
- Charles y Ray Eames – Casa Eames, Pacific Palisades, LA (EE.UU.), 1949
- Lina Bo Bardi – Casa de Vidrio, São Paulo (Brasil), 1951
- Frank Gehry– Casa Gehry, Santa Mónica (EE.UU.), 1977
- Jean Nouvel – Nouvel Lumière, Producción: Corian y Ernestomeda, 2007
- Zaha Hadid – Z. Island, Producción: Corian y Ernestomeda, 2007
Sub-Zero & Wolf y la arquitectura de vanguardia
La relación de Sub-Zero & Wolf con la arquitectura de vanguardia se remonta a su origen en 1943, cuando Westye F. Bakke creó el primer frigorífico eléctrico en Madison, Wisconsin.
Dos años después instauró la empresa Sub-Zero, que fue pionera en la fabricación de cámaras de refrigeración in situ y sistemas de doble refrigeración que distinguían la zona de nevera y congelación. Al cabo de un tiempo llegarían los diseños panelables que posibilitaban revestir los electrodomésticos con el mismo acabado del resto de la cocina, transformando la estética en los años 60 y 70. Ya en la década de los 80, Sub-Zero & Wolf se convertía en un referente de la cocina contemporánea de alta gama al poder domesticar frío y fuego al mismo tiempo que alcazaba el máximo rango de calidad y belleza.

Un homenaje al diseño y a las mujeres arquitectas
Uno de los objetivos que persigue “Top 10 Architect Kitchens” es visibilizar el rol esencial de las mujeres en esta revolución. Durante mucho tiempo, la contribución femenina a la arquitectura ha estado enmascarada en su historia oficial, por lo que Juli Capella reivindica, a través de esta muestra, las aportaciones de grandes nombres de mujeres que dieron un giro a la concepción del diseño doméstico como Charlotte Perriand, Aino Aalto, Ray Eames, Lina Bo Bardi y Margarete Schütte-Lihotzky y, como no, Zaha Hadid.

*Otras noticias relacionadas:
–Sub-Zero & Wolf presenta su nueva gama de hornos de convección con vapor contemporáneo
*Para más información: subzero-wolf.es
19.02.2025