En una entrevista aparecida en el número 142 de la revista COCINA INTEGRAL, los responsables de la firma valenciana Splass explican, entre otros temas, cómo les afectó la DANA y cómo están saliendo adelante.
Ubicada en Torrent, Splass, distribuidor de los tableros decorativos Innovus de Sonae Arauco, y comercializador de los productos de Riversa, fue duramente golpeada por la DANA de finales de octubre pasado. «Lamentablemente lo hemos perdido todo,» -explican- «porque nuestras instalaciones están a pocos metros del barranco del Poyo. La nave del almacén, de 1.200 m2, se derrumbó y es irrecuperable. En la nave de producción, el agua llegó a 1,9 metros y hemos perdido todas las máquinas. Afortunadamente, no hemos sufrido perdidas personales, que es lo más importante«.
Y a pesar de expresar sus quejas por toda la burocracia sobrevenida para solicitar unas ayudas que no saben cuándo llegarán, se muestran profundamente agradecidos. Primero, por no haber sufrido pérdidas humanas, y luego por la solidaridad de familiares, amigos, trabajadores y voluntarios que se han volcado en las tareas de limpieza y recuperación.
Sin embargo, no todo el contenido gira en torno a los efectos de la DANA. Así, en la entrevista del nuevo número de COCINA INTEGRAL, desde Splass destacan el valor de los servicios que ofrecen: «Donde marcamos la diferencia es con nuestra división de servicios, ya que siempre vamos un paso por delante, ofreciendo soluciones, aportando calidad y flexibilidad«.
La importancia de los servicios para Splass
Por eso, entre sus últimas novedades destaca el servicio de instalación del software con el que trabajan. Como explican en la empresa, este servicio «les permite conseguir un nivel de posibilidades de creación en sus proyectos muy importante, pues les damos las mismas armas de nuestra oficina técnica. Así logramos mejorarles mucho los precios de compra y los plazos de entrega«.

Otros servicios de Splass incluyen el de oficina técnica, con planimetría en 3D y programación paramétrica para las máquinas. También ofrecen servicios de corte optimizado en seccionadora; corte optimizado en nesting y taladro e inserción de clavijas; mecanizado CNC hasta en 5 ejes; canteado de gran calidad con tecnología de pegado “EVA-PUR-LASER”; canteado de piezas curvas por CNC; manufactura cuando se necesitan procesos manuales; clasificación y paletizado de piezas; embalaje en caja de cartón a medida y transporte.
Siguiendo con el servicio, también mencionan los plazos de entrega, que, como explican, «…dependen del tipo de tarea. Así, para un trabajo de corte y canteado habitual, solemos servir en 4-7 días. Mientras que un trabajo completo de un proyecto de contract totalmente a medida tarda 60 días«.
Otros temas
Además de explicar los canales de distribución en los que están presentes sus productos, las ventajas de pertenecer a la Asociación de Mobiliario de Cocina, AMC, su opinión sobre la feria SICI o su estrategia de expansión, en la entrevista de COCINA INTEGRAL los responsables de Splass también hablan de resultados. En este sentido explican que cerraron 2024 «con un crecimiento estable respecto a los dos últimos ejercicios, superando los 2 millones de facturación». Asimismo, cuentan que «Cuando pasó la DANA estábamos con una fuerte inversión para aumentar nuestra productividad en un 50%». Y que para 2025 «esperamos recuperar las instalaciones productivas perdidas y alcanzar la facturación de 2024, para llegar a los 3 millones en 2026«.
El contenido íntegral de la entrevista puede descargarse en PDF a través del siguiente enlace.
*Para más información: www.splass.es