Rehabilitación, sostenibilidad e innovación, los ejes de la II Semana de la Construcción


5 febrero, 2025

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), a través de su Departamento de Edificación MATCOAM, organiza la II Semana de la Construcción del 25 al 27 de marzo de 2025. Se trata de una iniciativa pensada para reforzar el compromiso de la entidad con el futuro de la edificación que se ha ratificado, en esta segunda edición, como una cita ineludible para arquitectos, promotores, constructores, fabricantes, prescriptores, líderes de la industria del Real Estate, el sector público e instituciones gubernamentales.

Presentación de la II Semana de la Construcción.

Rehabilitación, innovación y sostenibilidad

Este año el evento presenta un programa que se estructura en torno a los tres grandes ejes temáticos que abordan los principales desafíos del sector: innovación, sostenibilidad y rehabilitación.

Se persigue promover un laboratorio de ideas focalizado en el futuro de la profesión, visibilizando los nuevos materiales y procesos productivos, y poniendo especial atención en los retos que afronta la arquitectura y la construcción, tales como la descarbonización, la industrialización y la inteligencia artificial.

Cada uno de los días se centrará en abordar cada uno de estos tres retos planteados en la edición:

  • Rehabilitación (25 de marzo): Se investigarán las estrategias con mayor proyección para la conservación del patrimonio protegido y se compartirán soluciones innovadoras para la rehabilitación. Además, una interesante conferencia abordará varios casos de éxito de rehabilitación y regeneración urbana bajo el lema “Ciudad (in)finita”.
  • Sostenibilidad, (26 de marzo): Se ofrecerán talleres sobre materiales sostenibles y saludables, y conferencias sobre ejemplos favorables en materia de sostenibilidad, descarbonización y eficiencia energética. 
  • Innovación, (27 de marzo): Los ejes centrales serán la industrialización de la construcción, los edificios inteligentes, la digitalización, la inteligencia artificial y la domótica. Además, se expondrá el proyecto del nuevo Hospital Universitario de La Paz (Madrid), durante un desayuno colaborativo con el estudio Burgos & Garrido.

La II Semana de la construcción, un evento boutique

La sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid acogerá este encuentro que se ha diseñado como un evento boutique por su ubicación privilegiada en el centro de Madrid. Contará con un espacio expositivo de más de 2.000 m2 para empresas fabricantes y desarrollará un congreso de alto nivel de inscripción gratuita que incluirá conferencias internacionales, mesas redondas, masterclass, workshops, talleres para niños y eventos privados organizados por las entidades colaboradoras.

El diseño de los stands refuerza la sostenibilidad del evento al reutilizar el sistema modular de planta hexagonal desarrollado en la primera edición, e inspirado en el Pabellón de los Hexágonos de Corrales y Molezún. De este modo, se consigue reducir material y residuos, siendo fieles así a los principios de sostenibilidad y circularidad que pone en valor este evento.

Habrá tres exposiciones temáticas en la II Semana de la construcción:

  • Friendly Materials, comisariada por PMMT, expondrá una selección de materiales de MATCOAM que destacan por ser alternativas saludables para la edificación.
  • Materialidad Innovadora, conjuntamente con las empresas Material Bank y Matter, exhibirá una selección de materiales sostenibles e innovadores, que aportan nuevas posibilidades para un diseño más consciente.
  • PREMIOS MATCOAM, que mostrará los proyectos presentados a las categorías de rehabilitación, sostenibilidad e innovación.

Las actividades del congreso tendrán lugar en los tres auditorios. Por un lado, el Salón de Actos de 295 m2, con gran aforo de 250 personas y, por otro lado, los dos auditorios que se van a habilitar para actividades de un aforo de 50 personas, como son los talleres y las masterclass. Además, las Salas Triangular y Rectangular acogerán la Gala de Premios que dará por finalizado el evento.

Premios MATCOAM a obras y materiales de construcción

Esta será la VI edición en la que se reconocerá la calidad de la obra arquitectónica, distinguiendo proyectos ejecutados que resalten por las soluciones adoptadas en materia de sostenibilidad, rehabilitación e innovación. Los premios cuentan con el patrocinio de la empresa Cooking Surface, que este año añadirá un premio especial para proyectos de interiorismo que destaquen por introducir estrategias de diseño con criterios de sostenibilidad e innovación en el espacio doméstico. Las propuestas pueden presentarse hasta el 25 de febrero.

También, será la primera vez que se reconozcan productos o soluciones de las empresas expositoras de la Semana de la Construcción, a través de los Premios MATCOAM a fabricantes. Las categorías coincidirán y la inscripción de candidaturas se podrá realizar hasta el 28 de febrero de 2025.

*Para más información: https://www.semanaconstruccionmatcoam.com/

Cocina Integral

05.02.2025


SILESTONE

PUBLICIDAD