En un contexto global incierto, la edición 2025 del Salone del Mobile.Milano, celebrada del 8 al 13 de abril, ha registrado uno de sus porcentajes de participación más altos, alcanzando las 302.548 asistencias.
En la cifra se incluyen los datos de la bienal Euroluce, que confirma el papel crucial del evento, este año centrado en 2.103 expositores de 37 países con una oferta inigualable.
Complementando la exposición, el Programa Cultural generó nuevas visiones del futuro, más allá de los desafíos. Los datos positivos se han visto acrecentados por los profesionales extranjeros, que representaron el 68% de los asistentes.
Los primeros resultados de la encuesta realizada por Native Strategy muestran que el índice de satisfacción de los visitantes se situó en el 88%, mientras que el índice de intención de retorno de los expositores fue del 94%.

Top 10 de países extranjeros por procedencia
El ranking de países para la edición de 2025 confirma a China en primer lugar, aunque evidenciando una ligera caída en comparación con 2023. Alemania ocupa el segundo puesto en el Top 10, registrando un fuerte crecimiento, seguida de dos de los mercados de exportación más destacados del macrosistema del mobiliario de 2024, España, con 5.423 profesionales y una subida de las exportaciones del 4.1%, y Polonia. Les siguen Brasil, Rusia, Francia, Estados Unidos, India y Suiza.

Nuevas geografías: Asia Central y los Estados del Golfo
Tras el anuncio de los aranceles estadounidenses, en un momento de máxima tensión en el mercado internacional, la edición 2025 del Salone registró grandes expectativas para nuevas geografías de negocio. Desde el 8 de abril, 350 grandes inversores, compradores, minoristas, contratistas y medios de comunicación de 50 países con 27 delegaciones de Asia y los países del Golfo asistieron a la feria, gracias al apoyo de la ITA (Agencia Italiana de Comercio).
Los mercados clave que impulsan el cambio en la demanda incluyen los Emiratos Árabes Unidos, que duplicaron su asistencia en la Fiera Milano, Rho en 2025, con 1.801 profesionales, y Arabia Saudita, con la cual el Salone firmó en enero un primer Memorando para la realización de nuevos proyectos en el campo del diseño.
Finalmente, la asistencia japonesa ascendió del puesto 20 al puesto 13, en línea con la tendencia positiva de las exportaciones del macrosistema del mobiliario en 2024. También en el área de Asia Central, Corea del Sur se mantiene estable.
Salone Under 35
El número de estudiantes que visitaron el Salone 2025 fue similar al de 2024 y experimentó un aumento notable respecto a 2023: 8.517 italianos y 6.543 extranjeros, un incremento del 38% respecto a la edición anterior de Euroluce.
A estos números se suman los 39.000 visitantes de SaloneSatellite, que confirmó su estatus como un léxico internacional de la creatividad contemporánea, un referente para las empresas en busca de nuevos talentos. La edición 2025 acogió a 700 participantes de 37 países.

*Otras noticias relacionadas:
–Salone del Mobile.Milano: El diseño en el centro del mundo
*Para más información: www.salonemilano.it