El Salone del Mobile.Milano 2025 da el pistoletazo de salida

Síguenos en nuestras RRSS

El Salone del Mobile.Milano 2025 abre hoy sus puertas a un universo en constante transformación, donde los muebles, objetos y la iluminación narran un año de nuevas investigaciones, creatividad y visión. Una historia compuesta por formas suaves y materiales refinados, soluciones modulares, inteligentes y flexibles concebidas para una vida sostenible, cada vez más personalizada y evolucionada. Tanto en interiores como en exteriores, cada necesidad está cubierta en diseños que combinan funcionalidad, belleza y tecnología.

Hasta el 13 de abril, con más de 2.100 expositores de 37 países, el Salón vuelve a ser el punto de encuentro de una cadena de suministro estratégica, un evento clave para la conexión con los mercados internacionales, un centro que difunde energía vital por toda la ciudad, transformando Milán en la Capital Mundial del Diseño.

El broche de oro lo pondrá un Programa Cultural dividido en seis actos: Library of Light, de Es Devlin. Euroluce regresa para explorar proyectos en los que la luz se convierte en una sustancia sensorial, modulada y poética. Este año, la célebre artista británica iluminará la Pinacoteca de Brera con una espectacular instalación dedicada al valor del conocimiento.

Library of Light en el Salone del Mobile.Milano 2025

Library of Light es un proyecto que propone el Salone en colaboración con la Pinacoteca di Brera y Grande Brera, y la contribución de Feltrinelli. En el año de Euroluce, el Salone del Mobile ha encargado una monumental instalación cinética a Es Devlin, la artista y diseñadora británica conocida como la “poeta de la luz”. La obra se está creando en uno de los monumentos más venerados de Milán: la Pinacoteca di Brera. La instalación refleja una frase de Umberto Eco que vino a la mente de la artista mientras subía las altas estanterías de la Biblioteca Nacional Braidense: “Los libros son la brújula de la mente, señalan incontables mundos aún por explorar.

Es Devlin, artista y diseñadora artífice de la obra Library of Light en el Salone 2025.

La escultura luminosa y rotatoria de Devlin se encuentra en el centro del Cortile d’Onore del siglo XVII, que conecta la Pinacoteca di Brera, la Biblioteca Nacional Braidense y la Academia de Bellas Artes. Es una escultura cilíndrica rotatoria de 18 m de diámetro formada por estanterías iluminadas que contienen más de 3.000 volúmenes.

Durante el día, mientras la estructura gira, el plano espejado en ángulo en la parte superior de la escultura cilíndrica de Devlin reflejará la luz del sol hacia las columnas, las estatuas del pórtico y partes del edificio que antes no habían sido alcanzadas por los rayos del sol. Por la noche, su estructura iluminada crea juegos de sombras en las paredes del patio.

Un programa que explora los límites del pensamiento

Durante las dos semanas en las que la instalación estará abierta, Library of Light se transformará en un escenario para el pensamiento y el diálogo, albergando una serie de encuentros que entrelazarán arte, literatura, artesanía y reflexiones resultando en una experiencia cultural en constante evolución.

La primera sesión se centrará en el tejido como medio de transmisión cultural, una práctica ancestral que, a través del urdido y el entrelazado, preserva la memoria, la tradición y la identidad. En este contexto, se dará espacio a voces de India, el país que recientemente albergó el Salone.

La literatura será la protagonista de la velada organizada por Feltrinelli el miércoles 9 de abril, con una conferencia sobre C’era una volta il corpo (Había una vez el cuerpo) de Walter Siti, uno de los escritores e intelectuales más destacados de Italia.

Otro momento clave se dedicará al concepto de Thought for Humans, que reflexiona sobre la responsabilidad del arte y el diseño hacia la humanidad. Por último, un debate abierto entre la artista Matilde Cassani, la escenógrafa Margherita Palli y el arquitecto Luca Cipelletti, moderado por Annalisa Rosso, explorará la capacidad de la creatividad.

*Otras noticias relacionadas:

Salone del Mobile.Milano: El diseño en el centro del mundo

*Para más información: www.salonemilano.it

Cocina Integral

Sigue leyendo