IKEA presentó el 25 de marzo su nuevo informe Life at home Report que incluye por primera vez una representación artística mediante Inteligencia Artificial de sus conclusiones principales concebida por Ricardo Orts, director creativo de Ulises Studio.



Desde hace más de 10 años, IKEA estudia cómo viven las personas en sus casas, identificando tendencias y comportamientos, a partir de más de 280.000 entrevistas realizadas durante este tiempo en todo el mundo.
De esta manera, el informe manifiesta que a los españoles lo que les hace disfrutar más de su hogar es poder relajarse, divertirse a través de hobbies y actividades, personalizar los espacios y también poder reflejar en ellos su estilo personal y convivir con seres queridos.
Así, Ricardo Orts ha creado mediante IA seis “habitaciones imaginarias” que reflejan cómo las personas disfrutan de su hogar. Estas interpretaciones artísticas traspasan los límites reales del color, la textura y la funcionalidad, impulsando a la gente a indagar nuevas formas de personalizar su espacio, ya sea incorporando elementos lúdicos, abrazando la nostalgia o creando un santuario dedicado al descanso.



Las seis habitaciones de Ricardo Orts inspiradas en tendencias
Ulises Estudio, especialista en crear conceptos arquitectónicos y soluciones de diseño surrealistas mediante IA, ha ideado para IKEA una colección de «habitaciones imaginarias» conceptuales para inspirar a las personas a disfrutar más de sus viviendas. De este modo, cada habitación refleja una de las tendencias más destacadas del último Informe Life at Home Report.
- Dopamine Décor: personalizar los espacios y reflejar una identidad propia y personal en el hogar. El 32% de los españoles disfrutan más de su hogar cuando este refleja sus gustos e inclinaciones.
- Diseño Biofílico: Llevar el exterior al interior con vegetación, texturas naturales y colores terrosos. Al 20% de los españoles les gustaría tener una casa que les permitiera establecer una conexión con la naturaleza.
- Bedrotting: Diseñado para potenciar la tranquilidad, este espacio conecta con el 46% de los españoles que quieren hacer de su hogar un refugio de descanso.
- Kidulting: Espacios pensados para el juego en la adultez, en línea con el 34% de los españoles que encuentran alegría en sus aficiones y pasatiempos.
- Big Talk: Una estancia para conversaciones significativas, reflejando que, para el 28% de los españoles el hogar ideal debe promover las relaciones entre convivientes.
- Smart Home Harmony: Unión entre tecnología y tranquilidad. Un espacio elegante e intuitivo que fusiona soluciones inteligentes con un diseño apto para mejorar la vida de las personas. El 24 % de los españoles recurre al uso de dispositivos automatizados para las tareas diarias como una forma de ahorrar tiempo y al 16% les preocupa el tiempo que están enfrente de una pantalla.
*Otras noticias relacionadas:
–Ikea lanza Preowned, una plataforma para la compraventa de muebles de segunda mano
*Para más información: www.ikea.com