Todo listo para KBIS 2025


24 febrero, 2025

Las Vegas (EE.UU.) acoge esta semana, del 25 al 27 de febrero, la principal feria estadounidense de los sectores de cocinas y baños. Organizada por la National Kitchen & Bath Association (NKBA), la feria es un claro escenario de las tendencias de dichos sectores en Norteamérica, pero también una de las mejores puertas de entrada para las empresas europeas que estén interesadas en vender sus productos en dicho territorio.

En este sentido, la muestra aglutinará la oferta de más de 670 expositores de equipamiento de cocina y baño que mostrarán sus novedades sobre una superficie neta de casi 50.000 metros cuadrados.

Entre los expositores este año, figuran nueve empresas españolas (Coverlam by Grespania, Duplasch Group, Ffuuss, Logisiete, Neolith, Sedal Group, Viefe, Visobath y Xtone), además de otras como Cosentino o Autokitchen Software, que participan con sus filiales estadounidenses.

Asimismo KBIS concentra una importante oferta de actividades paralelas como más de 75 conferencias, entrega de premios y encuentros internacionales.

KBIS 2025

Conocer el mercado norteamericano

Entre dichas sesiones figuran algunas encaminadas a orientar a las marcas extranjeras interesadas en el mercado estadounidense, uno de los grandes atractivos de la feria KBIS. En este sentido destaca el espacio NKBA Global Connect, diseñado precisamente para ayudar a los fabricantes a entender mejor el funcionamiento de los negocios en el sector norteamericano del baño y la cocina.

Se trata de una información valiosa que ayuda a las marcas extranjeras a reducir riesgos y preparar su desembarco en el mercado estadounidense.

Precisamente, preguntado por este tema, Bill Darcy, presidente de la NKBA, explica que “Para las marcas europeas que buscan expandirse en el mercado estadounidense, la adaptabilidad es clave. Los consumidores estadounidenses valoran mucho la personalización, ya sea en términos de acabados, configuraciones o características adaptadas a su estilo de vida. Además, Estados Unidos no es un mercado homogéneo. Las casas en Los Ángeles difieren mucho de las de Chicago, Miami o Atlanta, por lo que las marcas deben evaluar dónde se adaptan mejor sus productos".

Asimismo, el presidente de la NKBA se pronuncia sobre el tema de los aranceles de la nueva Administración Trump: "El panorama está en constante evolución y la incertidumbre es la única certeza. Históricamente, la incertidumbre económica conlleva una mayor contención del consumo. En NKBA, estamos siguiendo de cerca estos acontecimientos y su posible impacto en la industria de la cocina y el baño”.

KBIS 2025

Más detalles de NKBA Global Connect en KBIS 2025

Las sesiones informativas del espacio NKBA Global Connect se llevarán a cabo en el Global Connect Lounge, SL1113 en el pabellón sur del Centro de Convenciones de Las Vegas.

Así, el martes 25 de febrero, de 12 a 13 h, Heather Shannon, vicepresidenta sénior de marketing y comunicaciones de la NKBA, moderará una sesión sobre cómo construir una marca en el mercado norteamericano. Participarán Erik Perez, director de Hello PR Group, una de las empresas de relaciones públicas, comunicaciones y desarrollo estratégico de marca mejor clasificadas del país; Sherry Qualls y Veronika Miller, consultoras de M2 ​​Consulting Group, organizadora del programa Global Connect.

Igualmente, el miércoles 26 de febrero, de 12 a 13 h, se tratará el tema de las opciones de distribución y ventas para el mercado en Norteamérica. Las explicaciones vendrán de la mano de Sherry Qualls y otros asesores de NKBA Global Connect.

La lista de asesores incluye a Greg Rohl, fundador y director de The Rohl Model, una consultoría de lujo en la industria de la cocina y el baño; Kate Bailey, vicepresidenta de gestión de categorías de residencial, en la cadena de tiendas Ferguson; Craig Webb, fundador y presidente de Webb Analytics, una firma de consultoría con sede en Washington, DC, que ofrece información y estrategias para la industria de suministros para la construcción; Andrew Savant, presidente de Pinnacle Sales Group, distribuidor de cocinas; y Bruce Case, presidente de Case Architects and Remodelers, una de las principales firmas de servicios de referomas del país.

*Otras noticias relacionadas:

Más detalles acerca de las preferencias sobre cocinas de los norteamericanos

*Para más información: https://kbis.com/

Cocina Integral

24.02.2025


MILESSI

PUBLICIDAD