Bajo el control ahora de Cevital, la antigua marca francesa de Fagor apuesta por nuestro país con la filial Brandt Espagne.
El pasado miércoles día 28 tuvo lugar en Madrid la presentación de la nueva filial española de Brandt y de su equipo directivo. Su nueva dueña, la argelina Cevital, quiere que nuestro país se convierta en el tercer mercado en importancia para la marca francesa.
Al frente de Brandt Espagne se sitúan profesionales de probada experiencia y conocedores del sector, no en vano, proceden de Fagor. Es el caso del Country Manager, José San Emeterio; de Isabel Colmena, Directora de Administración Comercial; de Ana Ciprés, Directora de Marketing, y de Xabier Mikeo, Director de Servicios (todos en la imagen superior de izquierda a derecha).
La marca Brandt es bien conocida en el mercado francés, donde, tras más de 60 años de historia, ostenta una cuota de mercado del 15%, y la apuesta por la internacionalización pasa por potenciar los mercados argelino y español de manera que se conviertan en los dos más importantes tras el francés.
En este sentido la estrategia para nuestro país pasa por comercializar la marca Brandt en el canal kitchen en una segunda fase (con producto para el segmento alto), precedida por la introducción en el canal electro (con producto dirigido al segmento medio-medio).
Para ello llevarán a cabo una campaña de comunicación tanto para el canal como para los consumidores finales. Con el mensaje claro para la distribución de que se trata de una marca de rentabilidad para el canal. Así, la estrategia de distribución está enfocada -aseguran- a los principales actores, con acuerdos de largo recorrido, con una colaboración cercana y constante y un servicio y atención impecables.
Productos
La gama de producto cubre todas las familias de libre colocación y encastre en frío, lavado y cocción. El nuevo catálogo está previsto para marzo de 2015 y completará la gama Family Line introducida en julio de este año.
El objetivo de la filial española de Brandt es facturar cerca de 50 millones de euros en los próximos 5 años (15 durante el primer año) y conseguir una cuota de mercado del 3%. A finales de 2015 se abordará también la entrada en el mercado portugués.
Brandt ha invertido 200 millones de euros en una nueva fábrica en Argelia que estará lista a finales de 2016 y que tendrá una capacidad productiva instalada de 8 millones de unidades de electrodomésticos al año. La fábrica tendrá unos costes muy competitivos y su cercanía con España permitirá abaratar la logística y poder ofrecer precios atractivos y con rentabilidad. Los productos de cocción seguirán produciéndose en Francia.
* Para más información: www.electro-brandt.es