Hisense, fabricante de electrodomésticos, se une a Estudio Alegría, firma especializada en arquitectura de interiores, para presentar “Hisense Forward by Estudio Alegría” en Casa Decor 2025 del 3 de abril al 18 de mayo en Madrid. Este espacio se ha concebido para elevar la experiencia del usuario y redefinir la interacción con los entornos del hogar a través de la fusión de diseño y tecnología.
Además de “Hisense Forward by Estudio Alegría”, Hisense también está presente en el restaurante de Casa Decor con su tecnología de climatización.
Estudio Alegría ha desarrollado un lugar que bajo el lema “Tecnología que lidera, diseño que transforma”, regala amplitud y sofisticación, además de difuminar el límite entre lo físico y lo digital, recurriendo a la luz, los reflejos dorados y superficies seleccionadas cuidadosamente. Su equipo multidisciplinar, encabezado por Ignacio Alegría y Manuel Such, ha trabajado minuciosamente en todos los detalles, asegurando una experiencia sensorial que equilibra estética y funcionalidad.

Marcas y firmas que hacen realidad la visión “Hisense Forward»
“Hisense Forward by Estudio Alegría” agrega materiales y soluciones vanguardistas, por lo que para poder materializar la idea, el estudio ha confiado en marcas y firmas de renombre reconocidas por su aporte en innovación que aportan lo mejor en cada detalle de esta propuesta. Todos los elementos están pensados para optimizar la funcionalidad sin comprometer la estética, desde el desayunador con lavavajillas integrado hasta la lavandería diseñada para proporcionar la máxima eficiencia.
Cocinas Rio
Rio mezcla funcionalidad, estilo y personalización para el diseño de espacios únicos que redefinen el concepto de cocina de alta gama. En esta ocasión, “Hisense Forward by Estudio Alegría” apuesta por mobiliario Tectura diseñado por estudio Alegría para Cocinas Rio.
Alvic
Para este proyecto la firma combina sus superficies Syncron en el diseño Velázquez 02, que reproduce la calidez de la madera de roble natural, y Zenit Metal Plus en color Champagne, un acabado lacado mate con efecto metalizado que proporciona sofisticación y durabilidad.
Museum
La encimera de porcelánico modelo Linen Desert de Museum es una de las piezas protagonistas del diseño gracias a su aporte de exclusividad, resistencia y sofisticación que eleva la estética del espacio a un nivel superior. Además, el zócalo de Museum enmarca toda la cocina y se abre con elegancia hacia el área de los tótems y el revestimiento de la isla, favoreciendo la continuidad visual, uno de los elementos distintivos de este proyecto.
Häfele
La iluminación LED la ha desarrollado Häfele, incorporando iluminación indirecta y retroiluminación integrada en el mobiliario para acentuar la arquitectura del espacio. Con su innovador sistema multiblanco, es posible controlar la temperatura de color, pasando del tono blanco más cálido al más frío.
Además, el espacio interior de los muebles, como cuberteros, separadores y organizadores de Häfele, están pensados para aprovechar al máximo las zonas de almacenaje sin renunciar a la estética. El proyecto también incluye sistemas escamoteables para puertas, una opción sofisticada que permite ocultar o enseñar los armarios únicamente con un gesto, proporcionando elegancia y pureza a las líneas del mobiliario y al concepto general de esta cocina de diseño.

Blanco
Ha sido el encargado de la grifería del proyecto y ha optado por el modelo Blanco Linus S – Gold Platinium, una pieza premium que establece armonía entre elegancia y alta calidad. Esta solución, distribuida por DAKE, se distingue por su acabado sofisticado y exclusivo y su refinada estética. La grifería Linus S ofrece, además, gran rendimiento y una estética ergonómica y funcional que mejora la experiencia culinaria.
Gira
Transforma el espacio con soluciones domóticas capaces de compaginar innovación, sostenibilidad y diseño. Su sistema inteligente, liderado por el panel de control Gira G1, permite controlar la iluminación, el sonido y los motorizaciones de la forma más centrada e intuitiva posible.
Además, los mecanismos de la serie Esprit en linóleo marrón le dan un toque elegante y natural al ambiente, consolidando el compromiso de Gira con materiales ecológicos y un diseño respetuoso con el medio ambiente.
Ainhoa Moreno: Un nuevo uso del metraquilato
La ingeniera de caminos y artista plástica, Ainhoa Moreno, es la encargada de proveer de arte el espacio sumando un nuevo material a su obra con la celulosa artesanal que ella misma fabrica: el metraquilato. Con este, la artista experimenta nuevas interacciones entre luz, transparencia y textura, ampliando el lenguaje visual a través de piezas con profundidad única.

*Otras noticias relacionadas:
–Casa Decor escoge el edificio Sagasta 33 como sede para su 60ª edición
*Para más información: casadecor.es / www.hisense.es / www.estudioalegria.es