SOBRE TOD
encimeras

Cosentino facturó 1.464 millones de euros en 2024

Síguenos en nuestras RRSS

Cosentino, multinacional almeriense productora de superficies para arquitectura y diseño, cerró el ejercicio 2024 con una cifra de negocio de 1.464 millones de euros, el 6,7% menos que en 2023.

Asimismo, el EBITDA de la compañía también fue un 14% inferior al del año anterior, situándose en los 240 millones de euros. Por su parte, el beneficio neto ascendió a 66 millones de euros.

Para Cosentino, estas cifras indican una normalización de las condiciones del mercado tras el excepcional aumento post-pandemia experimentado, sobre todo, en el ejercicio 2022. En cuanto al descenso de la facturación, también se explica por la incertidumbre y la volatilidad del contexto internacional, provocado por la inflación las tensiones geopolíticas y la fragmentación del comercio, entre otros factores.

Resultados 2024 de Cosentino por regiones y marcas

Así, por regiones, el 92% de las ventas de Cosentino se produjeron fuera de España. En concreto, los principales mercados fueron Norteamérica (Estados Unidos y Canadá), con un 56% de la facturación, seguido de Europa (incluida Iberia), con un 33%. Del mismo modo, destaca el incremento experimentado en la región de Oriente Medio & Asia dónde las ventas aumentaron el ejercicio pasado más de un 30%.

En cuanto a las ventas por marcas, destacó la evolución de Dekton, con un crecimiento interanual del 13%, y un peso dentro del portfolio de la compañía del 34%. Esto se debe, en gran medida, a la mayor penetración en los sectores del baño y la fachada.

Además, el pasado ejercicio Cosentino contribuyó fiscalmente con 39 millones de euros de impuestos propios (fundamentalmente Impuesto sobre Sociedades, aranceles y otros impuestos), y recaudó 318 millones de euros de impuestos de terceros (IVA y retenciones en su mayoría) generados por el desarrollo de su actividad económica.

Por su parte, Cosentino valora positivamente sus cifras de 2024, especialmente en comparación con lo experimentado por el sector en su conjunto y, más concretamente, por algunos de sus competidores, cuyos descensos han sido más acusados.

Cosentino 2024

Capítulo de inversiones

Por otra parte, Cosentino ínvirtió 87 millones de euros en 2024. Concretamente, 28 millones en seguridad, salud y medioambiente y 16 millones de euros en activos y proyectos de I+D+i . En este último campo, y ligado también al ámbito productivo, cabe destacar la progresión de la tecnología Hybriq+ de Cosentino gracias a la cual la compañía alcanzó en 2024 un 100% de la producción de Silestone con un contenido por debajo del 40% de sílice. Además, lanzó la línea SilestoneXM con mayor presencia de materia prima reciclada, y entre 0 y un 10% de sílice en su composición.

Asimismo, la compañía está inmersa en su nuevo plan inversor para el periodo 2025-2027. En dicho periodo, Cosentino prevé destinar más de 430 millones de euros para ampliar su capacidad productiva, mejorar la eficiencia de sus instalaciones industriales, y para abrir nuevos activos comerciales por todo el mundo.

Aquí se incluye, por ejemplo, la cuarta línea productiva de Dekton este año, que irá acompañada de la ampliación de la Plataforma Logística Automatizada del Parque Industrial de Cosentino en Cantoria (Almería). Ambas partidas supondrán una inversión conjunta de 120 millones de euros.

Asimismo, también destaca el proyecto de instalaciones fabriles en Jacksonville (Estados Unidos), cuya inversión total estimada supera los 250 millones de dólares en los próximos cinco años. Está previsto que el proyecto de ingeniería y la adecuación de los terrenos comiencen a finales de este año.

Más a largo plazo, y fuera del mencionado plan de inversiones, figura el proyecto “Cantera Tecnológica Circular” (CTQuarry) anunciado a finales del año pasado y que costará 90 millones de euros. Se trata de la construcción de una planta a escala industrial pionera a nivel mundial para producir materias primas innovadoras para los sectores de la construcción, vidrio y materiales cerámicos de la UE. CTQuarry fue seleccionado como uno de los 77 proyectos que reciben apoyo del Innovation Fund de la Unión Europea, y el único español de mediana escala en la última convocatoria de programa.

Espacios comerciales

En cuanto al apartado de nuevos activos comerciales, la empresa seguirá abriendo nuevos “Cosentino Cities”. Así, este 2025 hay previstas inauguraciones en Gotemburgo (Suecia), Manchester (UK), Monterrey (México) o Dallas y Richmond (EE.UU.), entre otros.

Asimismo, Cosentino lanzará durante este año un nuevo modelo de espacio comercial denominado “Cosentino Studio”, para el centro de las ciudades. De forma complementaria al “City”, este formato combinará las funciones de showroom de producto, y espacio de trabajo para la red comercial y los diferentes clientes de la cadena de valor, aportando mayor capilaridad y cercanía con servicios personalizados y eficientes.

*Otras noticias relacionadas:

Menos ventas y beneficios para Cosentino en 2023

*Para más información: www.cosentino.com/es

Cocina Integral

Sigue leyendo