SOBRE TOD
encimeras

La fuerza del Grupo MHK

Síguenos en nuestras RRSS

Este pasado fin de semana se celebró en Berlín la convención anual del Grupo MHK con la asistencia de 2.961 personas. Si bien la mayoría eran asociados alemanes, también había británicos y más de medio centenar de españoles de tiendas asociadas en nuestro país.

El evento incluyó también varias sesiones inspiradoras sobre temas clave como el relevo generacional, talleres prácticos, y reuniones de trabajo, además de la feria living & style en la que expusieron sus productos 108 de los más de 800 proveedores del grupo. Entre ellos, había fabricantes alemanes de mobiliario de cocina como Nobilia o Schüller, además de electrodomésticos (Bosch, AEG o Grundig) o grifería y fregaderos (como Blanco o Franke).

Rueda de prensa internacional

En una rueda de prensa con los medios, el CEO del grupo, Volker Klodwig, se centró en el lema de la convención este año “En el camino del mañana”, para dar a conocer las nuevas iniciativas. Entre ellas destaca la creación próximamente solo en Alemania de la nueva cadena de franquicias de cocina Ycon. se trata de un modelo de tiendas urbanas dirigidas a un público más joven.

Volker Klodwig con los medios de comunicación.

Resultados del Grupo MHK en 2024

En 2024 el Grupo MHK incrementó un 2% su número de miembros hasta alcanzar los 4.310 afiliados en total a nivel europeo, en una progresión ascendente que ha venido creciendo cada año desde 2014. Recordemos que, además de en Alemania, MHK, fundado en 1980, opera en Bélgica, Países Bajos, Austria, Suiza, Francia, Reino Unido y España.

A nivel de ventas, sin embargo, la crisis que vive Alemania desde hace tres años se tradujo en una caída del 5,9% en 2024, hasta los 5.875 millones de euros, de esta cifra, 3.322 millones correspondieron a los mercados de fuera de Alemania y suponen un descenso del 2,8%, una caída que Klodwig dijo ser inferior a la de la competencia. De todos los países en los que está presente el grupo, solo España registró crecimiento el año pasado. En este sentido, el grupo se plantea seguir creciendo a nivel general, pero especialmente en Francia y en España.

Análisis de la situación en Alemania

El profesor Rainer Kirchdörfer señaló puntos débiles que afectan a la industria alemana, como la falta de empresas tecnológicas, el exceso de burocratización y de normativas medioambientales que frenan el desarrollo y sitúan en desventaja a las empresas alemanas frente a las de otros países que crecen como China o India.

Así dijo que este 2025, el crecimiento alemán será cero y se refirió a la falta de emprendedores entre los políticos alemanes. También apuntó a la necesidad de una legislación fiscal de sociedades competitiva para impulsar a los emprendedores y reducir la carga fiscal que en elemania es del 30%. Puso en valor a la empresa familiar por su flexibilidad y capacidad de cooperación y mencionó la necesidad de reinventarse una y otra vez con la disrupción como modelo de negocio y siempre poniendo al cliente en el centro.

Grupo MHK
Juan Peña, responsable de MHK Ibérica.

MHK en España

Por su parte, Juan Peña, responsable de MHK para España, dio a conocer algunos detalles de la presencia del grupo en nuestro país, donde MHK cuenta con 120 afiliados. Peña recordó que MHK se creó para dar servicio y ayudar a competir a los estudios de cocina con las grandes superficies especializadas. En España el grupo ofrece una cartera de una cuarentena de proveedores, en su mayoría de fabricantes alemanes, con el objetivo de apoyar a la tienda en todas las fases de su negocio, pero respetando su libertad, con un asesoramiento continuo. También ofrecen a las tiendas cobertura de riesgo ilimitado, credito para una mayor flexibilidad financiera y condiciones de compra a las que un afiliado solo, tendría complicado acceder.

Asimismo, recordó las dos marcas propias de mueble de cocina que tienen (Neola que fabrica Schüller y Xeno que fabrica Nobilia). Ambas se benefician de hasta 10 años de garantía y algunos diseños y colores exclusivos para diferenciarse del producto propio del mismo fabricante. También ofrecen mayor rentabilidad al afiliado y tienen sus propias webs.

Más detalles

En total en España, el grupo ofrece una cuarentena de proveedores, entre los que figuran los fabricantes alemanes de cocinas Nobilia, Schüller, Hacker, Leicht o Nolte, además del fabricante español BC3 Cocinas. Sin embargo, la libertad del asociado es tal que de hecho, hay quienes tienen sus propios proveedores de mueble de cocina aparte y se benefician de su pertenencia al grupo en otros servicios o aspectos como en los electrodomésticos, por ejemplo.

En 2024, el grupo inició una nueva etapa centrada en potenciar la imagen de marca del grupo, que se ha incrementado notablemente a nivel digital y de redes sociales. El objetivo hacer más grande al grupo, porque ello repercutirá también en los asociados. La idea es invertir para estar más cerca del asociado. Ello se traduce en nueva intranet, en más comunicación interna, promociones, ofertas, además de en el desarrollo de la presencia digital y en la optimización de la oferta de servicios y en una nueva web con apartados tanto para el B2B como para el B2C.

Grupo MHK
Miembros del equipo de gestión de MHK para España.

Resultados y previsiones de crecimiento de MHK Ibérica

En 2004, España fue el único mercado que creció para el grupo: un 6,7% en facturación, y sumó 11 nuevos asociados. Para 2025 se esperan 15 incorporaciones y mantener el crecimiento de las ventas en torno al 10% en línea con los datos registrados en el primer trimestre del año.

En la convención de Grupo MHK también hubo talleres específicos para los afiliados españoles. Así, la consultora Gudy Herder habló de tendencias de colores, materiales y acabados, despertando la curiosidad de los asistentes por las nuevas propuestas ecológicas orgánicas y recicladas. Por su parte, Antonio Vicente, director de la agencia de marketing Eskuare, trató la importancia de las redes sociales, nuevo boca a boca, y el marketing digital, como herramientas para ayudar a vender cocinas.

Testimonios de socios españoles del Grupo MHK

En la convención de MHK tuvimos ocasión de conocer a algunos afiliados españoles que nos manifestaron las principales razones de su pertenencia al grupo.

grupo MHK
Agustín Buraglia.

Así, por ejemplo, Agustín Buraglia, de Buraglia Interiorismo, en Valencia, miembro desde hace 15 años, destaca el acompañamiento y el asesoramiento ofrecido desde MHK. También la seriedad en el negocio por la fiabilidad en los plazos de entrega y la calidad del producto. Además de la rentabilidad ofrecida por las marcas alemanas.

Igualmente, Samuel Suárez, de Samony, en Gran Canaria, que lleva 23 años en el grupo, destaca la tranquilidad que le aporta no tener que negociar directamente con cada proveedor, además de las buenas condiciones, del servicio y de la simplificación administrativa a nivel de facturación, por ejemplo.

Por su parte, Pepe Raya, responsable de Singularplus en la localidad cordobesa de Montilla, con 22 años de pertenencia a MHK, valora la diversidad de proveedores que ofrecen, También, las facilidades administrativas o los rápeles en el sentido de que «te dan lo que es tuyo«.

En cuanto a Eduardo Padilla, del estudio zaragozano Astilo Cocinas, en el grupo desde 2015, apunta las condiciones y la versatilidad que ofrece el grupo. «Tienen muchos proveedores y te dan la libertad para hacer los que quieras«, dijo.

Más testimonios

Grupo MHK
Raúl Gil, en el centro, con el premio por las ventas de Neola.

El estudio malagueño Novodream de Torre del Mar, premiado por Schüller en la Convención de MHK por las ventas de cocinas Neola, está en manos de Raúl Gil, segunda generación de la familia fundadora. Para Raúl, que nos explicó que llevan 28 años en el grupo, son interesantes las condiciones de compra con los proveedores, pero también el sentimiento de pertenencia a un grupo importante y el networking y las oportunidades que surgen con otros asociados.

Grupo MHK
Miembros del grupo de españoles, en el stand de Nobilia.

Los responsables de estudios de cocina de MHK Ibérica con quien hablamos nos confirmaron que 2024 fue un buen año. También, las previsiones positivas de cara a 2025.

*Otras noticias relacionadas:

MHK Ibérica, aliado clave para los profesionales de la cocina en España

*Para más información: https://cocinas.es/

Cocina Integral

Sigue leyendo