5 febrero, 2025
Antalia presenta las principales tendencias que marcarán el rumbo del diseño de cocinas este 2025 y que convierten a estas preciadas estancias del hogar en espacios únicos donde no solo hay cabida para la actividad culinaria, sino que también para celebrar cada momento del día.
Superficies continuas que aportan paz y continuidad
La continuidad es la protagonista indiscutible en las cocinas de 2025 para Antalia. Una estética sin juntas hace de la limpieza una tarea más sencilla y confiere un aspecto moderno y minimalista al espacio. Así, la inexistencia de juntas se traduce en una mayor higiene, convirtiendo la superficie en un lugar ideal para la preparación de alimentos.
Entre las medidas para conseguir este efecto, las líneas rectas y sencillas, como las del modelo Kensington, de Antalia Cocinas, se colocan entre las más populares. Además, gracias a sus perfiles gola, con los que poder prescindir de los clásicos tiradores, y las puertas a 45º, se consigue ocultar las zonas de trabajo y almacenamiento.
Texturas naturales
La búsqueda de un ambiente que se caracterice por ser cálido y acogedor llevará a muchas personas a decantarse por texturas naturales en acabados de paredes y suelos. Los patrones cerámicos y relieves sutiles proporcionan afabilidad y conexión con la naturaleza, convirtiendo la cocina en un refugio donde reina la calma.
Desayunadores con puertas escamoteables
En esta lista de tendencias, el uso de desayunadores ocupa un lugar a la cabeza. Uno de los mayores retos al diseñar una cocina es combinar la facilidad de limpieza con el poder mantenerla despejada y en orden, y con estos módulos dedicados en exclusiva a guardar y organizar todo lo relacionado con el desayuno, lo anterior se convierte en una idea muy fácil de materializar.
En este contexto, las puertas escamoteables en los desayunadores se presentan como la solución perfecta. Estas permiten mantener los pequeños electrodomésticos, botes y utensilios necesarios en el día a día, fuera de la vista. Al ofrecer un espacio exclusivo para ocultar estos elementos, los desayunadores ayudan a conservar la encimera en orden, lo que no solo mejora la estética de la cocina, sino que también facilita la socialización y el disfrute de las comidas familiares.
Los encantos del verde
Las cocinas del presente se llenarán de texturas en armarios y paredes apostando por los colores cálidos e intensos como el verde, que conectan con la naturaleza y aportan una sensación de calma y sosiego.
Campanas extractoras como elemento estético
Lejos de ser un simple accesorio, las campanas extractoras funcionan como piezas de diseño capaces de aportar, además de practicidad, elegancia. Desde campanas de estilo rústico hasta modelos más contemporáneos, estos elementos son, sin duda, indispensables en cualquier cocina actual.
Sostenibilidad
Los materiales ecológicos y sostenibles se han convertido en un must en el ámbito del diseño. En esta línea, los laminados PET de Antalia, reciclados y reciclables, favorecen la limpieza de la superficie y ofrecen una suavidad y tacto cálido que permite apreciar todos los matices del color. También, materiales eco-amigables, como la madera reciclada y superficies de residuos industriales, aportan carácter y originalidad al espacio.
Iluminación
La luz de las estancias juega un papel crucial en el diseño actual. La iluminación LED ajustable permite crear diferentes atmósferas, desde un ambiente cálido para comidas íntimas, hasta una luz brillante para cocinar. Además, la iluminación integrada en armarios, estanterías y vitrinas añaden practicidad y estilo.
Zonas de almacenaje inteligentes
En 2025, la organización será otro aspecto decisivo. Los sistemas de almacenamiento automatizados, como cajones que se abren con un solo toque y estanterías retráctiles, maximizan el espacio y facilitan el acceso a utensilios y alimentos.
*Otras noticias relacionadas:
–360º by Pensi Design Studio, la nueva cocina de Antalia
*Para más información: www.antaliacocinas.com
05.02.2025