AMC desvela las principales tendencias en el diseño de cocinas

Síguenos en nuestras RRSS

AMC, Asociación de Mobiliario de Cocina, tras consultar con algunas de sus firmas asociadas, recoge las principales tendencias que marcarán los proyectos de cocinas.

AMC tiene clara su apuesta por «La Buena Cocina Hecha en Casa» un concepto que pone en valor la importancia de la cocina como un espacio de calidad, diseño y conexión con el hogar. Y es que la cocina es mucho más que un lugar donde preparar alimentos: es el espacio donde cuidamos de los nuestros, donde compartimos momentos y donde cada elemento tiene un propósito.

Con el paso de los años, la forma en la que los usuarios interactúan con la cocina y, por consiguiente también cómo esta se diseña, ha evolucionado para responder mejor a esas necesidades de bienestar y funcionalidad. De este modo, la cocina potencia su papel vital dentro del hogar refugio, con una integración cada vez mayor con el resto de la vivienda y adaptada a las exigencias actuales.

En la imagen de portada, cocina de Cosentino y Delamora.

Tendencias de cocinas by AMC: cocinas abiertas que se transforman

Así, entre las tendencias señaladas por los asociados de AMC está que la cocina abierta ha dejado de ser una opción para convertirse en un lenguaje común. Las estancias se diluyen, los límites desaparecen y los muebles de cocina se integran con el salón, el comedor o incluso la zona de teletrabajo.

No se trata solo de formas, sino de nuevas maneras de estar en casa. De espacios pensados para compartir, cocinar y vivir. “Diseños que permiten que la vida fluya”, como señalan desde Pino. Con islas que se convierten en puntos de encuentro, zonas de desayuno que invitan a parar el ritmo y una atmósfera que equilibra confort y funcionalidad.

tendencias cocinas amc
Pino.

Este proceso de integración de espacios, está marcado también por un diseño limpio que aboga por la ocultación. En este sentido, elementos como sistemas de almacenamiento discretos y mobiliario que se adapta a las necesidades funcionales sin sacrificar estética se están convirtiendo en una preferencia creciente. Los diseños minimalistas permiten crear cocinas más despejadas, visualmente atractivas y ordenadas.

Sostenibilidad: en la esencia de la cocina

Asimismo, la sostenibilidad ha pasado de ser un valor añadido a un elemento estructural en la cocina. De este modo, desde materiales reciclados, duraderos, ecológicos, que no generen residuos y certificados, hasta soluciones que reducen el impacto energético, los consumidores piden cocinas más responsables… y las marcas responden con innovación y ecodiseño.

Desde Salice lo explican con naturalidad: “El consumidor joven da un valor altísimo a los gestos sostenibles. Es una transformación cultural”. Por su parte, IVM destaca la elección de materiales y el diseño duradero como puntos clave en esta evolución. A este compromiso se le suman los materiales naturales como la madera reciclada y la piedra, que no solo aportan calidez, sino que reflejan esa conexión que las personas buscan con el entorno natural.

tendencias cocinas amc
Salice.

Tecnología para hacer la vida más fácil a las personas

Igualmente, en los últimos años, la tecnología en la cocina se ha vuelto cada vez más humana. Iluminación inteligente, electrodomésticos conectados y eficientes, muebles que se abren con solo rozarlos o grifos que adaptan su uso al momento. No se trata solo de comodidad, sino de bienestar, seguridad y eficiencia.

Aquí, Emuca destaca el auge de soluciones smart de almacenaje, mientras que desde Cosentino o Frecan apuntan a la conectividad como clave. Las cocinas inteligentes no solo mejoran la funcionalidad, sino también la experiencia culinaria.

tendencias cocinas amc
Frecan.

Diseño al servicio de la personalización y la originalidad

Cada cocina es única porque cada hogar también lo es. Las marcas subrayan la creciente demanda de cocinas personalizadas, adaptadas al estilo de vida y a las necesidades de cada persona o familia. Ello se traduce en flexibilidad, modularidad y ergonomía. Los muebles y los sistemas de almacenamiento se diseñan para ser de fácil acceso y adaptarse a los movimientos cotidianos, mejorando la accesibilidad y comodidad en el uso del espacio. Este enfoque se traduce en cocinas más cómodas, prácticas y fáciles de usar.

Además, el diseño orgánico, con formas suaves y curvas, gana terreno, creando cocinas que no solo son funcionales, sino también acogedoras y armoniosas. Estas sensaciones se consiguen también a través de los colores tendencia, como el Mocha Mousse, una cálida tonalidad marrón que transmite bienestar y sofisticación en un ambiente reconfortante.

tendencias cocinas amc
Emuca.

Además, a través de la innovación, la sostenibilidad y el diseño a medida, las marcas contribuyen a crear cocinas que no solo se adaptan a las necesidades actuales, sino que también anticipan los desafíos del futuro. Un futuro que está en constante evolución. Hoy la cocina se concibe como un espacio multifuncional, inteligente y profundamente conectado con nuestras vidas, nuestras relaciones y nuestra forma de entender el bienestar.

*Para más información: www.amcocina.com

Cocina Integral

Sigue leyendo