Porcelanosa volvió a posicionarse como uno de los protagonistas de la Milano Design Week gracias a su participación en Fuorisalone. Bajo el concepto The Poetics of Bonds, la firma transformó su espacio expositivo de Piazza Castello en un entorno donde el diseño actuó como puente entre personas, culturas y emociones.
Milán, epicentro del diseño y los vínculos creativos
Del 7 al 13 de abril, Milán se convirtió una vez más en el centro mundial del diseño. El Salone del Mobile se unió al dinámico programa de Fuorisalone, desplegado por los distritos más icónicos de la ciudad. En esta edición, bajo el lema Mondi Connessi, Fuorisalone propuso una mirada al diseño como herramienta de conexión entre lo físico y lo digital, lo ancestral y lo contemporáneo. Porcelanosa profundizó en esta visión con una propuesta que interpretó el concepto del vínculo desde la sensibilidad material, cultural y emocional.
The Poetics of Bonds, la experiencia que acoge Porcelanosa
En pleno Brera Design District, el showroom de Porcelanosa acogió The Poetics of Bonds, una propuesta inmersiva que invitó a descubrir las conexiones que configuran la experiencia humana a través del diseño, los materiales y las relaciones sociales.
El recorrido por el espacio fue concebido como una vivencia inmersiva, donde cada ambiente no solo se contempló, sino que se habitó. Las distintas intervenciones abordaron diversas dimensiones del vínculo: desde lo íntimo hasta lo colectivo, desde lo tangible hasta lo emocional. De esta manera, Porcelanosa tradujo el diseño en una narrativa compartida.

Una instalación que celebró la conexión desde la estética
La transformación del showroom comenzó en el acceso principal, donde un pasaje creado con paneles de Fitwall, Krion, Alluslate y Undora recibió al visitante. Suspendidas sobre el pasillo, cientos de grullas de origami, elaboradas con papeles de la colección Art Dawn de L’Antic Colonial y diseñadas por la artista Cristina Velasco Mora, compusieron una instalación aérea que introdujo la esencia poética del proyecto.
Coffee Hub: diseño y diálogo
El Coffee Hub funcionó como un punto de encuentro donde el diseño favoreció la interacción. Amueblado con piezas de la colección Living de Gamadecor, este espacio permitió a los visitantes disfrutar de un café mientras compartían ideas. Una instalación artística completó la experiencia: altavoces forrados en Krion reprodujeron conversaciones sobre distintas formas de vínculo humano, generando un ambiente inmersivo que convirtió el showroom en un escenario de diálogo constante.

GeoCocoa: cultura, diseño y sabor
Inspirado en la colección cerámica Geo de L’Antic Colonial, GeoCocoa propuso una experiencia sensorial que fusionó diseño y gastronomía. Cuatro variedades de chocolate artesanal reinterpretaron los colores y texturas de la serie Geo Deco, conectando sabores con identidades culturales.
- Geo Deco Beige evocó la calidez del Mediterráneo.
- Geo Deco Maroon trasladó a la intensidad de la cultura mexicana.
- Geo Deco Nude reflejó el minimalismo japonés.
- Geo Deco Green capturó la armonía de los rituales del té en China.
El sabor se convirtió así en una herramienta narrativa que permitió viajar por distintas culturas a través del diseño.

Material Reflections: conexión personal con los materiales
La instalación Material Reflections utilizó inteligencia artificial para proponer una conexión emocional con los materiales. De forma interactiva, descubrió a cada visitante qué materiales se alineaban con su personalidad y estilo de vida. Al finalizar el recorrido, los participantes recibieron un regalo exclusivo: un set de posavasos elaborados con la colección cerámica elegida y una tote bag de edición limitada The Poetics of Bonds.


Talleres y networking: encuentros de diseño junto a Porcelanosa
Durante la semana, el showroom acogió el workshop «El espectro de los vínculos», dirigido por el estudio Villa Juana. El taller exploró el color como herramienta narrativa y de conexión entre espacios y emociones, destacando su rol más allá de lo puramente estético.
Asimismo, Porcelanosa organizó encuentros profesionales como el evento inaugural [Re]Connecting Afterwork, una celebración para favorecer el reencuentro entre diseñadores, clientes y profesionales del sector que se celebró en el marco de Fuorisalone. También se celebraron dos veladas privadas en la cava del showroom, en las que el diseño y la gastronomía se combinaron para generar nuevas formas de conexión. El programa concluyó con el evento The Gather, una cita distendida que celebró el espíritu creativo en un ambiente de inspiración española.

Una experiencia en la que Porcelanosa unió diseño y emoción
Con The Poetics of Bonds, Porcelanosa propuso una experiencia sensorial en la que el diseño actuó como catalizador de vínculos profundos. Una muestra de cómo la materia, la estética y la emoción pueden entrelazarse para generar conexiones humanas duraderas.
El showroom de Piazza Castello permaneció abierto durante toda la semana, ofreciendo al público la oportunidad de sumergirse en este recorrido inspirador.
Xtone destacó en el Appartamento Spagnolo
Además, Porcelanosa Grupo, a través de su firma Xtone, participó en el proyecto Appartamento Spagnolo, impulsado por ICEX España durante la Milano Design Week. Ubicado en el centro de la ciudad, este apartamento expositivo combinó creatividad y diseño español en un entorno que puso en valor la innovación en materiales.
El espacio, diseñado en colaboración con Elle Decor Italia y el estudio Calvi Brambilla, celebró la belleza y el refinamiento de los materiales españoles. Xtone presentó su colección Calacatta Viola, que aportó al ambiente un carácter sofisticado y distintivo, demostrando su versatilidad tanto en diseño como en aplicación arquitectónica.


*Otras noticias relacionadas:
–El diseño avanza hacia la innovación de la mano de Xtone
*Para más información: www.xtone-surface.com/ / www.porcelanosa.com / www.fuorisalone.it