Las cocinas abiertas al salón no son solo una tendencia actual, sino que se han convertido en una forma de vivir y disfrutar de espacios integrados. En este sentido, el Grupo Grespania ha elaborado una serie de tips para integrar la cocina en el salón de forma estética e incorporar sus materiales cerámicos y las encimeras innovadoras de Coverlam Top.
Este concepto de cocina ofrece una estética moderna que transforma la estancia en un entorno más luminoso, funcional y conectado, ideal para satisfacer las necesidades cotidianas.
Para diseñar una cocina abierta, es esencial considerar las posibilidades que ofrecen las distintas distribuciones para conseguir un espacio optimizado y visualmente atractivo.

Cocinas con isla abiertas al salón
Las islas son una de las estructuras más recurrentes en este tipo de cocinas. Este elemento se convierte en el eje central del espacio al ofrecer funcionalidad sirviendo tanto como zona de trabajo como lugar de encuentro social. Además, las islas permiten un límite visual que separa de manera muy sutil la cocina y el salón.

Cocinas abiertas al salón con península
Las penínsulas son una elección idónea para maximizar el espacio en cocinas abiertas, especialmente para aquellos proyectos que buscan integrar ambos ambientes. Este diseño fusiona la operatividad propia de las islas con una distribución inteligente del espacio, dando lugar a una transición fluida entre las dos estancias. Esta combinación también contribuye a conservar la sensación de apertura y ofrece un diseño que destaca por su versatilidad y practicidad.

Cocinas pequeñas abiertas al salón
Cuando la limitación del espacio es un condicionante, las cocinas abiertas al salón son la clave para conceder al entorno un efecto de amplitud. Una selección de tonalidades claras que coloreen ambas estancias pueden ayudar a que el espacio parezca más extenso, además de armónico, homogéneo y confortable.

Integrar de manera armónica la cocina en el salón
Para que el resultado sea estético, la elección de materiales es un paso fundamental. Así, los grandes formatos porcelánicos destacan como la solución perfecta para cubrir tanto paredes como suelos. Las superficies porcelánicas de gran formato se presentan en una amplia variedad de acabados y texturas que encajan en todos los estilos.
Por otro lado, debido a su capacidad para crear superficies continuas, estos materiales eliminan la existencia de juntas visibles, favoreciendo a la uniformidad de un espacio que parece infinito. Asimismo, esta continuidad también ayuda a que el mantenimiento no se convierta en una preocupación.

La importancia de la encimera en el diseño de estas estancias
Tal y como apuntan desde Grespania, las encimeras han evolucionado para convertirse en uno de los elementos decorativos más relevantes en el diseño de cocinas. Este papel cobra aun más protagonismo cuando están presentes en espacios abiertos. En este aspecto, Coverlam Top destaca como una solución innovadora y versátil.
Sus encimeras de piedra sinterizada combinan tecnología avanzada y diseño contemporáneo, con una alta resistencia térmica, resistencia a golpes, arañazos y productos químicos, y su nula porosidad, lo que le aporta impermeabilidad, asegurando higiene y facilidad de limpieza. Con una gran variedad de acabados, Coverlam Top es capaz de adaptarse a cualquier estilo de cocina abierta, y permite diseñar a medida cualquier tipo de encimera.

*Otras noticias relacionadas:
–Coverlam Top lanza su nueva colección para encimeras de cocina
*Para más información: www.coverlambygrespania.com / www.grespania.com