Con motivo de la Milano Design Week 2025, celebrada en Milán en paralelo al Salone del Mobile del 6 al 12 de abril, Ernestomeda presentó por primera vez Sign Round. Se trata del nuevo concepto de uno de sus modelos más emblemáticos concebido para redefinir la cocina como un espacio abierto y sociable. Sign se presentó como un proyecto personalizable y versátil, gracias a su amplia variedad de materiales, acabados y soluciones compositivas, para ofrecer una combinación sobresaliente de flexibilidad y elegancia.
En esta edición, Sign Round, nuevamente creado por el arquitecto y director artístico de la firma, Giuseppe Bavuso, evolucionó hacia otras formas y posibilidades de diseño. El nuevo concepto introdujo líneas suaves y fluidas, sustituyendo los bordes rectos por curvas envolventes que aportaron a la cocina una sensación de continuidad sin renunciar a la funcionalidad.
Así, este equilibrio estilístico ofreció una fusión perfecta entre diseño y practicidad. Además, reinterpretó de forma contemporánea las formas sinuosas propias de los años 70 en un proyecto que unió estética retro con el gusto actual. Su diseño ligero y dinámico, con la mesa Snack Plane como una prolongación en forma de ala, dotó a la composición en isla de movimiento y ligereza.

Sign Round en detalle
Entre las principales novedades destacó la encimera redondeada Able, disponible en varios materiales. Entre ellos también estaba incluido el compuesto de piedra natural White Dust Polish, que reforzó la continuidad visual de las superficies. Además, esta encimera incorporó la nueva partición Screen, una sobreencimera de vidrio curvado en caliente disponible en las versiones transparente reflectante, blanca y gris. Su diseño delimita espacios sin ocultarlos, ofreciendo una forma sutil de organizar el entorno.
La apuesta por materiales innovadores y técnicas de fabricación avanzadas reflejó la búsqueda de un equilibrio entre estilo y sostenibilidad, subrayada por el uso de materiales fácilmente reciclables.
Por otro lado, uno de los rasgos más característicos del proyecto es la atención al detalle. Así, entre los elementos destacados se encontraron la puerta con extremo curvado diseñada para integrarse armónicamente con el resto de la isla, el tirador embutido Shape para un agarre ergonómico, y las originales unidades de extremo curvo con divisiones en acabado Lucem, para aportar ligereza sin comprometer la coherencia formal ni funcional.
La importancia de los acabados
Los acabados también jugaron un papel clave en la definición de la identidad de Sign Round, gracias al uso de contrastes sutiles y texturas refinadas. Las unidades base y los zócalos de la muestra presentaron el acabado laca mate Blanco Vainilla Flat, cuyo aspecto suave proporciona uniformidad visual y acentúa la sensación de continuidad en toda la isla.
En la parte posterior de esta, se integraba una práctica composición de estanterías abiertas y módulos bajos de almacenamiento. Los frentes abiertos aligeran el conjunto ofreciendo nuevas posibilidades de personalización tanto funcional como decorativa.
La instalación se completó con el sistema de armarios Indoor, con módulos abiertos Daylight para generar un equilibrio visual entre volúmenes cerrados y huecos dentro de la pared. Las columnas con puertas lacadas en Blanco Vainilla se alternan con compartimentos abiertos retroiluminados en Namib Elm Hi-Melamine, un material de apariencia natural que aportó calidez y además reforzó el rol central de la cocina en la vida doméstica.
Por último, el marco retroiluminado, también disponible en versión redondeada, se encargaba de añadir profundidad, ritmo visual y un ambiente luminoso y acogedor. Este sistema incluyó soluciones funcionales como el equipamiento Fit, y se pudo completar con los tiradores verticales Trace Round, de extremos redondeados, o con los tiradores tipo puente Orbit, con cuerpo tubular de aluminio en los acabados lacados de la colección, añadiendo un toque de carácter y sofisticación a la composición.
*Para más información: www.ernestomeda.com / www.milanodesignweek.co